Les damos la bienvenida a la entrega 79 de los ejercicios de escritura creativa de Alberto. ¡Muchas gracias por acompañarnos!
Por causas de fuerza mayor, no pudimos publicar el lunes, por lo que tuvimos que plantearnos hacer algo distinto de lo usual, que es ofrecer un ejercicio para cada día del lunes al viernes.
Aquí está la propuesta especial de Alberto: un solo ejercicio, con varias opciones para realizarlo.
Agradecemos mucho a las personas que se han unido a estas publicaciones como suscriptores de paga.
Los pasos básicos
Elige un mínimo de seis o siete canciones o piezas musicales que te gusten. Mientras más diferentes entre sí, mejor.
Escucha cada pieza con calma e imagina a un personaje a partir de lo que te recuerde la música. (Si la pieza es una canción con letra, el personaje puede salir de ella.)
Haz la lista de tus personajes.
Ejemplo: esta es una lista que yo hice hace tiempo a partir de 10 piezas (dos de ellas son instrumentales) que me gustan. Los personajes que aparecen directamente en la letra de una canción están marcados con un asterisco. Las canciones se pueden escuchar desde aquí.
«Den Antwaarpse Shabi», Think of One: la migrante*
«El canto del gallo», Radio Futura: el músico ambulante*
«Scarlet Cross», Edward Ka-Spel: el vampiro*
«I Will Be Absorbed», Egg: el artista
«If No One Marries Me», Natalie Merchant: la niña solitaria*
«Lullaby-Waltz», Lech Jankowski: el alumno de la escuela de sirvientes
«Bully Boys», The Tiger Lillies: el abusón (o bully)*
«Te ofrezco lo que tengo», Luz Casal: la amante
«The Unfolding», Lisa Gerrard / Pieter Bourke: la vidente
«Flores en la ventana», Real de Catorce: el borracho
Las opciones
Escribe el argumento de una narración en la que todos los personajes pudieran aparecer. No todos necesitan destacar igualmente en ella. Puedes usar a uno solo como protagonista, y al resto como antagonistas, secundarios, incidentales, etcétera.
Escribe un diálogo entre dos personajes cualesquiera de la lista.
Escribe un diálogo entre dos personajes acerca de un tercero, en el que súbitamente intervenga éste, sea a favor de uno de los dos primeros o en contra de ambos.
Escribe la letra de una canción que alguno de tus personajes pudiera inventar (por supuesto, debe ser distinta de la letra de la que provino, si es el caso).
Escribe, con los personajes que necesites, el argumento (o incluso el texto completo) de una narración con alguno de los siguientes modelos de argumento:
Robinson Crusoe. Los personajes naufragan en una isla y necesitan formar una comunidad para sobrevivir.
Macbeth. Un personaje intenta usurpar el poder que tiene otro en el grupo o comunidad, y cuando lo logra las consecuencias son nefastas.
Orgullo y prejuicio. Dos personajes están enamorados, pero las convenciones sociales los separan. Ambos se enfrentan con la necesidad de superarlas, cada uno a su manera.
Pedro Páramo. Un personaje viaja al pueblo natal de su padre para confrontarlo. En vez de encontrarlo, da con los fantasmas (literales o no) del pasado del pueblo entero.
La vegetariana. Un personaje toma una decisión radical respecto de su propia vida. Mientras su existencia prosigue, los personajes a su alrededor comentan las consecuencias de la decisión sin comprenderlas.
¡Hasta la próxima semana!