Les damos la bienvenida a la entrega 73 de los ejercicios de escritura creativa de Alberto. ¡Muchas gracias por acompañarnos!
Como cada semana, los ejercicios son cinco en total, que sugerimos hacer entre el lunes y el viernes. El primer ejercicio es gratuito y todos tienen relación con una palabra clave, que en este caso es ajedrez.
Agradecemos mucho a las personas que se han unido a estas publicaciones como suscriptores de paga.
Lunes
Investiga (o recuerda) las reglas básicas del ajedrez. Describe cada una de las piezas como si fueran personajes: seres humanos con características semejantes a sus movimientos.
Martes
Retoma el ejercicio anterior: imagina cómo sería una pieza de ajedrez, diferente de todas las conocidas, que te representara a ti. Nómbrala y describe su aspecto y movimientos.
Miércoles
En su novela La defensa, Vladimir Nabokov cuenta la historia de Luzhin, un ajedrecista de talla mundial que se vuelca en el juego para poner orden y belleza en su propia vida, que es (por supuesto) caótica y deslucida. Imagina a un personaje que decidiera dedicarse al ajedrez por otras razones, totalmente distintas, y descríbelo.
Jueves
Retoma el ejercicio anterior. ¿Qué otra actividad, que no fuera el juego de ajedrez, podría servir de escape a alguien como Luzhin? Elige una y describe cómo sucedería. Si te parece necesario, lee La defensa, que en todo caso es un libro estupendo.
Viernes
Retomando el ejercicio del martes, inventa —basándote en el carácter de cinco personas que conozcas— nuevas piezas de ajedrez. Agrégalas a la que ya inventaste con base en tu propio carácter, y escribe las reglas básicas de un nuevo tipo de ajedrez que utilice tus piezas en vez del rey, la reina, el alfil, el caballo, la torre y el peón.
¡Hasta la próxima semana!