Les damos la bienvenida a la entrega 76 de los ejercicios de escritura creativa de Alberto. ¡Muchas gracias por acompañarnos!
Como cada semana, los ejercicios son cinco en total, que sugerimos hacer entre el lunes y el viernes. Esta semana, todos son gratuitos, pues esta entrega es un homenaje a Edward Gorey, otro de los autores muy queridos en este boletín, gran ilustrador y escritor de historias extrañas e inquietantes. (Por cierto, hablaremos de su centenario esta semana, en nuestro programa de YouTube: les invitamos a acompañarnos.)
Lunes
Durante su carrera, Edward Gorey firmó algunos de sus libros, solamente por jugar, con seudónimos que eran anagramas de su propio nombre, como Ogdred Weary, E. G. Deadworry, D. Awdrey Gore, etcétera. Inventa tres nombres que sean anagramas del tuyo. Mientras más creíbles parezcan, mejor.
Martes
Las anteriores son cuatro ilustraciones de The West Wing (El ala oeste, 1963), una de las obras más enigmáticas de Edward Gorey. Como en la gran mayoría de sus libros, todas las imágenes fueron publicadas a página completa. No hay texto, no hay explicaciones, y los números de las imágenes no son consecutivos (y a veces no son números).
Sin revisar el resto del libro, imagina otras cuatro ilustraciones que, según tú, podrían estar en él, y descríbelas.
Miércoles
Esta es una ilustración de The Doubtful Guest (El invitado incierto, 1957). La criatura de la derecha invade la casa de una familia en crisis y, simplemente, no se va nunca. Como el libro no dice su nombre, su origen ni sus intenciones, hazlo tú, en un máximo de una página.
Jueves
El understatement, o atenuación, es una figura retórica que le encantaba a Edward Gorey, y que usaba para sugerir –sin acabar de describirlos– acontecimientos extraños o terribles. La atenuación consiste en decir algo de manera que su sentido real y sus implicaciones se oculten o se debiliten, y usualmente tiene un efecto irónico. Por ejemplo, de un autor que ha muerto: “desde que sucumbió al cáncer no ha vuelto a publicar”.
Encuentra alguna noticia espantosa de actualidad y resúmela, atenuada, en una frase.
Viernes
Esta es una ilustración de The Curious Sofa (El sofá singular, 1961). Es una historia supuestamente “pornográfica”, pero donde no se muestra ni se describe nada explícitamente: todo es insinuación y atenuación (véase el ejercicio del jueves).
Entre los aficionados de Edward Gorey, la imagen es famosa por su texto: “Aún más tarde, Gerald le hizo algo terrible a Elsie con una cacerola”. Aunque Gorey presenta y retrata, uno por uno, a todos los otros personajes en la narración –hasta el perro–, esa es la única mención de alguien con el nombre de Else. Ni una imagen, ni una sola palabra más de presentación. La identidad y el destino de ese personaje se quedan colgando en el aire, como un enigma.
Inventa la historia de Elsie y redáctala en una página como máximo. El libro no te ayudará en nada, pero si quieres leerlo, está bien. Es muy bueno: a su manera, está lleno de humor.
¡Hasta la próxima semana!
Recuerdo que firmaba mi blog como Nitric She 😂😂
(Esto fue hace mucho tiempo)
Día 2:
Imagen 33bis: Una habitación sin ventanas, las paredes lucen más oscuras que las de las habitaciones contiguas. Recargado contra la pared se encuentra un espejo antiguo con marco de plata. Las manchas sobre su superficie parecen pequeños continentes desperdigados sobre un mundo plano. Nada de lo que el espejo refleja se encuentra en aquella habitación.
Imagen 43: Una habitación con tres paredes tapizadas, la cuarta es un vitral con imágenes caleidoscópicas que danzan como salamandras cuando la luz del sol las acaricia y proyectan diamantes sobre el piso. Los diamantes tintinean al caer unos sobre otros.
Imagen F47: En una esquina de la habitación se encuentra un zorro tomando una siesta sobre un ovillo de lana.
Imagen 5: En el centro de la habitación se encuentra un fuerte hecho de libros. Las torres y arcos de libros apilados se balancean en equilibrio precario. La más mínima brisa de la ventana abierta podría derribarlos. Una mano minúscula desde el interior del fuerte trata de tomar un libro de la parte inferior.